Ciberseguridad para usuarios
Hoy en día todo está en la web, por lo que se hace indispensable navegar y trabajar de forma segura por internet. Con este curso aprende a identificar y prevenir amenazas online como phishing, malware y ataques de hackers. Conoce las mejores prácticas para crear contraseñas seguras, proteger tu privacidad en redes sociales, instalar programas antivirus y configurar la seguridad de tus dispositivos.
Visión general
Hoy en día todo está en la web, por lo que se hace indispensable navegar y trabajar de forma segura por internet. Con este curso aprende a identificar y prevenir amenazas online como phishing, malware y ataques de hackers. Conoce las mejores prácticas para crear contraseñas seguras, proteger tu privacidad en redes sociales, instalar programas antivirus y configurar la seguridad de tus dispositivos.
Destinatarios
Dirigido a trabajadores/as en activo
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores/as en activo.
Las personas desempleadas, inscritas en la oficina de empleo, podrán participar cuando haya vacantes disponibles y dentro de los límites de la convocatoria.
Contenidos
Módulo 1: Ciberseguridad para usuarios. 10 horas.
- Clasificación de las medidas de seguridad
- Identificación de tipos de ataques
- Identificación de amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
- Utilización de tecnologías de seguridad más habituales.
- Clasificación del software dañino
- Gestión de seguridad en redes inalámbricas.
- Aplicación de herramientas de seguridad.
- Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.
- Gestión del permiso de los usuarios.
- Autentificación de usuarios
- Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
- Protección frente a códigos maliciosos
- Configuración del antivirus
- Configuración del cortafuegos (firewall)
- Aplicación del antimalware.
Información
- El curso corresponde a la programación del SEPE para ocupados IFCT0024
- Las personas desempleadas, inscritas en la oficina de empleo, podrán participar cuando haya vacantes disponibles y dentro de los límites de la convocatoria, y que en convocatorias anteriores no puede superior al 30% de las plazas totales del curso.
- Los/as trabajadores/as en activo pueden pertenecer a cualquier sector de la actividad económica, debido a que el curso está dirigido al aprendizaje de competencias de carácter transversal.